Mostrando entradas con la etiqueta Tizas de colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tizas de colores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

¿Será niño o niña?

Hoy he leído una noticia en www.20minutos.es que creo merece la pena transcribir, por lo que es, por lo que significa y por lo que podría suponer. Juzguen ustedes mismos.



Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un nuevo sistema para hacer ecografías con el teléfono móvil, conectándolo a una pequeña sonda a través de un dispositivo USB.

La sonda, que
cabe en la palma de la mano, ha sido diseñada por Richard y su colega David Zar, de la universidad de Washington en Saint Louis, ha informado esa institución.


A través del móvil, las imágenes podrán ser enviadas a una unidad centralizada a muchos kilómetros de distancia, donde
especialistas podrán analizarlas y hacer un diagnóstico.

La tecnología sirve para teléfonos móviles inteligentes compatibles con el sistema Windows de Microsoft, empresa que financió la investigación con una beca de 100.000 dólares (77.000 euros).

Por ahora, las sondas tienen un precio de unos 2.000 dólares (1.530 euros) y la meta es que pronto valgan 500 (385 euros), mientras que una típica máquina portátil de ultrasonido se vende por hasta 30.000 dólares (23.000 euros), según la nota.


martes, 14 de abril de 2009

El abrazo salvador

Al nacer unas mellizas, tuvieron que ponerlas en distintas incubadoras, pero una de ellas no tenía esperanza de vida y a la jefa de las enfermeras del hospital se le ocurrió que podrían estar juntas.

Luchó contra las reglas hospitalarias y finalmente consiguió su objetivo.

Al ponerlas juntas, la melliza que estaba bien abrazó a su hermana regulando su temperatura y pulso con el calor de su cuerpo, logrando así estabilizar su ritmo cardiaco.

A ese gesto se le llamó, entonces, "El abrazo salvador".


martes, 30 de diciembre de 2008

Navidades Sorprendentes


Navidades Sorprendentes es una iniciativa tomada por Cefa Toys que nos puede ayudar a felicitar estas fiestas de un modo original y por si fuera poco, a que nuestros pequeños nos ayuden en las tareas de la casa, ordenen su habitación y/o hagan los deberes.

Se trata de un vídeo personalizado de Papá Noel o los Reyes Magos (lo que cada cual prefiera) que puede enviarse a pequeños y mayores y cuantas veces se quiera.

Consiste en decir el nombre de a quién se quiere dedicar el vídeo, su edad y decir lo que se le da bien y en lo que debería mejorar. Además, ¡puede añadirse una foto para redondear el vídeo! Y para acabar, se puede visualizar el vídeo (para ver cómo queda) y después ya se puede mandar.

La verdad es que es genial ver las reacciones de los más pequeños de la casa y las risas que se echan los adultos al recibir el vídeo. Así que aconsejo a todo el mundo que entre en www.navidadessorprendentes.com

¡Felices fiestas!


lunes, 29 de diciembre de 2008

Los Santos Inocentes

Según explica el libro Martirologio, los Santos Inocentes fueron "los primeros mártires que tuvieron que derramar su sangre a causa de Cristo", es decir, todos los niños y niñas menores de dos años que mandó matar Herodes en Belén.

Al parecer fue en el siglo V cuando se instituyó una conmemoración propia de los Santos Inocentes: en Roma y África se fijó el 28 de diciembre; en la liturgia mozárabe, el 6 de enero.


jueves, 18 de diciembre de 2008

Un regalo para todos

La cadena de tiendas Imaginarium junto con la Fundación Antena 3 y la Asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha una iniciativa única:

Se trata de escoger un juguete (no importa si está usado o su coste, vale cualquier cosa) y ponerlo dentro de una caja de zapatos, envolverla a modo de regalo y escribir en una tarjeta a quién va dirigido (niño o niña) y la edad aproximada a lo que corresponde lo que se ha elegido. De este modo, se sabrá a quién dar el paquete sin necesidad de abrirlo. Por último, se lleva el regalo a cualquier tienda Imaginarium antes del día 23 de este mes.

Estas fundaciones llevarán estas cajas a niños y niñas sin padres o sin recursos para que también puedan vivir una feliz Navidad.

Para más información, www.imaginarium.es/navidad_ solidaria


miércoles, 6 de agosto de 2008

Mensaje en una botella

En el año 2001, un grupo de niños y niñas de sexto de primaria de la Escuela Nº 39 Pablo VI de Río Gallegos, Argentina, empezó a desarrollar un proyecto llamado "La integración y la igualdad son posibles" ya que el hermano de uno de estos alumnos y alumnas tenía Síndrome de Down por lo que quisieron entender las necesidades de las personas con capacidades diferentes.

Después de conseguir rampas para que las sillas de ruedas pudieran acceder a los locales céntricos de la ciudad, decidieron enviarle un mensaje de integración a todo el mundo y lanzaron 200 botellas al mar en las costas del sur de Argentina. Cuatro años más tarde, el 29 de octubre de 2004, esos niños y niñas recibieron, con mucha sorpresa, una llamada telefónica: Hola, les estamos llamando desde Australia. Encontramos una botella con un mensaje escrito por ustedes hace tres años.

Una anciana y su nieta encontraron una de esas botellas paseando por la playa y decían que la botella tiene algunas conchitas de mar pegadas al vidrio y la carta se encuentra en perfecto estado.

Cuatro años y 40.0000 kilómetros después, el mensaje de la botella pudo ser leído:

Somos alumnos de la EGB N° 39, de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, que estamos realizando un trabajo para mejorar un poquito la calidad de vida de las personas con capacidades especiales. Decidimos lanzar estos mensajes al mar (...) para difundir nuestro deseo de pelear contra la discriminación y aportar un granito de arena a esta sociedad que no está preparada como debiera para acoger a todos sus habitantes. Te pedimos que te sumes a nuestro desafío colaborando desde (...) las posibilidades que estén a tu alcance para favorecer que la infraestructura de la ciudad contemple la realidad que viven las personas con capacidades especiales. Luchemos juntos para HACER DEL MUNDO UN LUGAR PARA TODOS, pensando siempre que LA INTEGRACÓN Y LA IGUALDAD SON POSIBLES. ¡GRACIAS! PD: Si encuentras este mensaje, comunícate al teléfono de nuestra escuela, así sabremos que esto no fue en vano. Agosto de 2001.


martes, 29 de julio de 2008

Vacaciones en paz

Vacaciones en paz es un proyecto de acogida temporal de niños y niñas saharauis que empezó a desarrollarse en 1996 y permite que menores de 8 a 12 años salgan de los Campamentos de Refugiados saharauis de Tinduf y vengan a España acogidos por familias españolas durante los meses de Julio y Agosto.

Este programa se lleva a cabo por las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de cada provincia española en colaboración con la Delegación Nacional saharaui y las Delegaciones saharauis en las distintas Comunidades Autónomas.

Cuando los niños llegan a España las familias de acogida los reciben para convivir con ellos como uno más de la familia. A las familias nuevas les dan una guía con consejos prácticos orientativos para un mejor entendimiento de los niños y las niñas y las dificultades iniciales.

Cada año, unos 10.000 menores son acogidos por familias españolas y estas vacaciones les supone un descanso, a veces, imprescindible para su salud ya que les permiten alejarse durante dos meses de un hábitat bastante duro y cuyas condiciones empeoran en verano con temperaturas que superan los 60ºC.

La familia de acogida suele asumir la mayor parte de los gastos porque las subvenciones aún son muy escasas. Durante este periodo muchos niños son sometidos a chequeos médicos y reciben tratamientos.
Todas aquellas familias que estén interesadas en vivir esta experiencia y tener un gesto de solidaridad y hermanamiento con un pueblo que vive en un exilio fruto de la injusticia pueden llamar para informarse al teléfono 915 21 81 66, al fax 915 21 05 12 o al móvil 616 795 373, pertenecientes a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.


viernes, 25 de julio de 2008

Pequeño gran amor

Hay veces, momentos, que ves, oyes o lees cosas con las que se te encojen el corazón. Y te pones a pensar en la suerte que tienes pero, sobre todo, en lo que admiras a esas personas que no corren la misma fortuna que tú y siguen adelante, y luchan.

Y hoy me siento profundamente conmocionada por una noticia que he leído en www.20minutos.es.



Reece Fleming tenía cuatro años cuando le diagnosticaron leucemia. Su madre dice "Siempre intentó caminar, hasta e
l final, así que pensamos que si él andaba por nosotros, nosotros andaríamos por él".

El pasado mes de mayo, ya con 8 años, les dijeron que a su pequeño sólo le quedaban unas semanas de vida. "Cuando lo supimos, intentamos hacer con él absolutamente todo lo que pudimos".

Y Reece quería a Elleanor Purgslove, su amiga especial del colegio. Habían estado muy unidos, pero se habían distanciado y él quería recuperarla.

Sus padres organizaron una fiesta, ella acudió y después continuaron viéndose hasta que un día, cargado con una pistola láser de juguete, decidió declararse y pedirle su mano. Ella aceptó y los padres de ambos organizaron la celebración.

El pasado 4 de julio y aunque sin valor legal, se celebró la boda. Hubo anillos, púlpito, certificado, paseo en limusina y cena. El día 5, Reece murió en casa junto a sus padres. Su madre recuerda lo que le dijo tras cumplir su deseo: "Ahora puedo irme".


jueves, 17 de julio de 2008

Los niños de la guerra


Qué piensas si te digo, si te cuento que no saben el por qué. Son ángeles que luchan, que se entregan al momento de nacer.
Sus juegos son batallas, sus deseos van en busca de la paz. No cruzan las fronteras, se atrincheran, desertores de la edad.
A quién creer, ven a mí, a quién rezar, ven aquí.
Soldados sin galones, sin desfiles ni uniformes que vestir. Soldados portadores, defensores de las ganas de vivir.
A quién creer, ven a mí, a quién rezar y ser feliz.
Sus sueños quedan rotos por caciques que no saben qué es llorar. No lo dudes, me rebelo contra esta cruel, pasiva sociedad.
A quién creer, ven a mí, a quién rezar para ser feliz.
Son los niños de la guerra, son los niños de la paz. Su futuro está en las armas y morirán y morirán.
Dime si después las palabras que se inventan los que quieren gobernar, son palabras que conocen la realidad, la realidad.
Dime si después sus deseos son ejemplo para todos los demás y defienden sus ideas de libertad, de libertad.

S. Dalma / P. Cassano
Cuerpo a Cuerpo, 1995


viernes, 11 de julio de 2008

El lado oscuro de Disney

Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites normales de percepción. Puede ser, por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aún así, percibida inconscientemente.

Se sabe que Walt Disney, la compañía más importante a nivel mundial en la producción de películas animadas, ha insertado mensajes de este tipo en sus largometrajes.

En "El Rey León" puede leerse la palabra Sex en el cielo cuando Simba se tumba al borde de un barranco.

"La Sirenita" contiene varios de estos mensajes. Uno de ellos está en la portada de la película en la que puede verse una torre en forma de pene erecto.
En "Los Rescatadores", se exhibe una mujer sin sostenes.
Una rubia loca por "Hércules" grita Quiero follarlo en una de las escenas.
Y así existen más ejemplos de mensajes subliminales de la factoría Disney.

Para quien quiera saber más, puede leer un libro que trata sobre este tema que se llama "El lado oscuro de Disney" de la Editorial Panorama.


miércoles, 9 de julio de 2008

Jeringuillo

Jeringuillo es el ídolo infantil de más de 60.000 niños y niñas y forma parte de la programación del canal Fan 3, un proyecto de la Fundación Antena 3.

Desde su creación en el 2006, ha acompañado a todos estos niños y niñas en los hospitales. De este modo, el canal Fan 3 está presente en más de treinta hospitales de España, en ocho comunidades autónomas.

Todos los contenidos del canal Fan 3, están supervisados por la Asociación Española de Pediatría y por el Colegio Oficial de Psicólogos. Los contenidos son muy diversos, van desde el entretenimiento hasta lo divulgativo, con piezas educativas como la promoción de hábitos sanitarios.

Este canal tiene una sola finalidad: que los niños y niñas vuelvan a sonreír.

La sección que más está triunfando y con la que la infancia mejor se lo pasa es con Los chistes de Jeringuillo, donde este personaje se dedica a contar chistes breves y fáciles de recordar con la misión de que los niños y niñas se rían con sus gracias y que las utilicen para contárselas a sus familiares y visitas.

¡Viva Fan 3!