miércoles, 6 de agosto de 2008

Mensaje en una botella

En el año 2001, un grupo de niños y niñas de sexto de primaria de la Escuela Nº 39 Pablo VI de Río Gallegos, Argentina, empezó a desarrollar un proyecto llamado "La integración y la igualdad son posibles" ya que el hermano de uno de estos alumnos y alumnas tenía Síndrome de Down por lo que quisieron entender las necesidades de las personas con capacidades diferentes.

Después de conseguir rampas para que las sillas de ruedas pudieran acceder a los locales céntricos de la ciudad, decidieron enviarle un mensaje de integración a todo el mundo y lanzaron 200 botellas al mar en las costas del sur de Argentina. Cuatro años más tarde, el 29 de octubre de 2004, esos niños y niñas recibieron, con mucha sorpresa, una llamada telefónica: Hola, les estamos llamando desde Australia. Encontramos una botella con un mensaje escrito por ustedes hace tres años.

Una anciana y su nieta encontraron una de esas botellas paseando por la playa y decían que la botella tiene algunas conchitas de mar pegadas al vidrio y la carta se encuentra en perfecto estado.

Cuatro años y 40.0000 kilómetros después, el mensaje de la botella pudo ser leído:

Somos alumnos de la EGB N° 39, de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, que estamos realizando un trabajo para mejorar un poquito la calidad de vida de las personas con capacidades especiales. Decidimos lanzar estos mensajes al mar (...) para difundir nuestro deseo de pelear contra la discriminación y aportar un granito de arena a esta sociedad que no está preparada como debiera para acoger a todos sus habitantes. Te pedimos que te sumes a nuestro desafío colaborando desde (...) las posibilidades que estén a tu alcance para favorecer que la infraestructura de la ciudad contemple la realidad que viven las personas con capacidades especiales. Luchemos juntos para HACER DEL MUNDO UN LUGAR PARA TODOS, pensando siempre que LA INTEGRACÓN Y LA IGUALDAD SON POSIBLES. ¡GRACIAS! PD: Si encuentras este mensaje, comunícate al teléfono de nuestra escuela, así sabremos que esto no fue en vano. Agosto de 2001.


No hay comentarios: