sábado, 16 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
viernes, 8 de agosto de 2008
Tus hijos
Gibran Khalil Gibran fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Becharré, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido por síncope el 10 de abril de 1931 en Nueva York.
Entre sus obras encontramos "El profeta" (su obra cumbre), "El loco" y "Tus hijos", poema que a continuación transcribo:
Entre sus obras encontramos "El profeta" (su obra cumbre), "El loco" y "Tus hijos", poema que a continuación transcribo:
Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen.
No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas,
porque ellos viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Mensaje en una botella

En el año 2001, un grupo de niños y niñas de sexto de primaria de la Escuela Nº 39 Pablo VI de Río Gallegos, Argentina, empezó a desarrollar un proyecto llamado "La integración y la igualdad son posibles" ya que el hermano de uno de estos alumnos y alumnas tenía Síndrome de Down por lo que quisieron entender las necesidades de las personas con capacidades diferentes.
Después de conseguir rampas para que las sillas de ruedas pudieran acceder a los locales céntricos de la ciudad, decidieron enviarle un mensaje de integración a todo el mundo y lanzaron 200 botellas al mar en las costas del sur de Argentina. Cuatro años más tarde, el 29 de octubre de 2004, esos niños y niñas recibieron, con mucha sorpresa, una llamada telefónica: Hola, les estamos llamando desde Australia. Encontramos una botella con un mensaje escrito por ustedes hace tres años.
Una anciana y su nieta encontraron una de esas botellas paseando por la playa y decían que la botella tiene algunas conchitas de mar pegadas al vidrio y la carta se encuentra en perfecto estado.
Cuatro años y 40.0000 kilómetros después, el mensaje de la botella pudo ser leído:
Somos alumnos de la EGB N° 39, de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, que estamos realizando un trabajo para mejorar un poquito la calidad de vida de las personas con capacidades especiales. Decidimos lanzar estos mensajes al mar (...) para difundir nuestro deseo de pelear contra la discriminación y aportar un granito de arena a esta sociedad que no está preparada como debiera para acoger a todos sus habitantes. Te pedimos que te sumes a nuestro desafío colaborando desde (...) las posibilidades que estén a tu alcance para favorecer que la infraestructura de la ciudad contemple la realidad que viven las personas con capacidades especiales. Luchemos juntos para HACER DEL MUNDO UN LUGAR PARA TODOS, pensando siempre que LA INTEGRACÓN Y LA IGUALDAD SON POSIBLES. ¡GRACIAS! PD: Si encuentras este mensaje, comunícate al teléfono de nuestra escuela, así sabremos que esto no fue en vano. Agosto de 2001.
viernes, 1 de agosto de 2008
El éxito del matrimonio

¿Cómo decidir con quién casarse?
"Hay que buscar a alguien al que le gusten las mismas cosas que a ti. Si te gusta ver el fútbol, también tiene que gustarle a ella que a ti te guste y así traerte patatas fritas y cerveza." Alonso, 10 años.
¿Cuál es la mejor edad para casarse?
"La mejor edad para casarse son los 23 años porque así conoces a tu marido por lo menos desde hace 10 años." Paula, 10 años
"No hay mejor edad para casarse. Hay que ser tonto para querer casarse." Francisco, 10 años
¿Cuándo se puede dar el primer beso?
"Cuando el hombre es rico." Patricia, 7 años
"Cuando besas a una chica tienes que casarte y tener hijos con ella. Así es la vida." Enrique, 8 años
¿Qué tienen tus padres en común?
"Que no quieren tener más hijos." Laura, 8 años
¿Qué hace la gente en la primera cita?
En la primera cita se cuentan mentiras, para así conseguir una segunda cita." Martín, 10 años
¿Qué harías si fracasases en tu primera cita?
Me iría a mi casa y haría como si estuviera muerto. Entonces llamaría a los periódicos." José, 9 años.
¿Es mejor estar casado o soltero?
Para las chicas es mejor quedarse solteras, pero los chicos necesitan alguien que limpie." Ana, 9 años.
¿Qué hay que hacer para que el matrimonio sea un éxito?
"Hay que decirle a la mujer que es guapa. Aunque parezca un camión." Ricardo, 10 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)